viernes, 8 de febrero de 2013

Dualidad -Primer ejercicio



Con el retrato de esta primera xilografía, he decidido aprovechar el juego de blancos y negros, para crear una dualidad. Mi intención es plasmar el interior de lo que la persona proyecta, en este caso mi abuela, marcándolo por encima de lo físico.
Un lado de la cara ha sido tallada en luz, es decir, retirando los claros, y dejando la línea del contorno; mientras, el otro ala, está tallada en negativo; las líneas que conforman las formas son los blancos, que han sido retirados.
Con esto pretendo transmitir las dos caras, una la apariencia física y externa que la persona proyecta hacia el resto, mientras la otra, es el interior de cada uno, solo permisible a descubrir por aquellos a los que la persona permita. Con la oscuridad, planteo lo difícil de entrar, los secretos, la historia y la memoria, de aquellos que, como mi abuela, tienen años e historia que contar.
El fondo tratado mediante texturas, es una simbología que hace referencia al tiempo. Cada una de las formas marcadas (lineas ascendentes, remolinos, líneas horizontales, etc) representan los momentos. Aquellos que han podido presentar adversidades, y los que han sido positivos. Y ante todos ellos, se presenta la figura, de una mujer, que ha vivido y pasado por ellos, recortándose con más fuerza la figura, que el recuerdo.



________________________________FICHA TÉCNICA _______________________________
Nombre
Patricia Moreno Ponce
Título
Dualidad
Fecha
Noviembre de 2012
Técnica
Xilografía
Útiles empleados
Gubias, taladro dremel con diversas puntas, cúter, objetos punzantes, tenedor, etc.
Papel empleado
Fabriano rosaespina crema..
Tamaño de la imagen
30*30
Tamaño del papel
48*65´5
Número de Matrices
1
Número de Tintas
1
Métodos de estampación empleados
Manual
Edición
Sin determinar
Ejemplar
Bon á tirer
Taller
Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Sevilla, Aula de Grabado 1.12.

No hay comentarios:

Publicar un comentario